Con el objeto de garantizar y proteger la privacidad y la confidencialidad de los datos de carácter personal de los Usuarios de nuestra página web, clientes, proveedores, colaboradores, mediadores, potenciales clientes, etc. y con el fin de proteger su intimidad y privacidad, y sobre todo con el objeto de facilitar la información requerida por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), hemos redactado, de conformidad con la legislación vigente, la presente Política de Privacidad – RGPD, que engloba toda la información de todos los tratamientos que realizamos en Mutua Levante.
Los términos recogidos a continuación y en especial el deber de confidencialidad serán de obligado cumplimiento para todo el personal interno o externo que trabaje o pudiera trabajar con nosotros y que tengan acceso a los datos de los intereses, bien durante la navegación en nuestra Web, por la utilización de nuestros formularios o durante la contratación o prestación de los productos o servicios.
Nos reservamos el derecho a modificar el contenido de la presente Política de Privacidad – RGPD, con el objeto de adaptarlo a las novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a los informes o dictámenes emitidos por la Agencia Española de Protección de Datos o el Grupo de Trabajo del Artículo 29.
En caso de que vayamos a utilizar los datos personales de una manera distinta a lo aquí establecido haremos el esfuerzo posible para contactarte como interesado, informarte adecuadamente sobre el nuevo tratamiento y recabar el consentimiento expreso e informado para poder realizarlo. En caso contrario, no usaremos los datos para finalidades distintas.
Aconsejamos a cualquier interesado a que, cada vez que accedan a nuestra página web, revisen el presente texto para cerciorarse de las finalidades y utilizaciones que podemos hacer de sus datos.
En todo momento indicaremos la fecha de la última actualización de la Política de Privacidad-RGPD para que los Usuarios conozcan el contenido efectivo que se les aplica y la fecha de la última revisión.
Atendiendo a lo anterior, se le informa de lo siguiente:
Mutualidad de Levante E.S.P.F. – domicilio en la Calle Roger de Llúria, 8, Alcoy (Alicante).
Rafael Olcina Pastor, domicilio en la Calle Roger de Llúria, 8, Alcoy (Alicante) – dpd@mutualevante.com. Teléfono: 965 549 107.
En Mutua Levante, tratamos los datos de diferentes maneras, según el tipo de datos recabados, tratados y almacenados:
A.1. Portal del mutualista: Mutua Levante, pone a disposición de los asegurados un portal donde estos pueden obtener información de sus seguros, de sus pólizas, siniestros, conocer su historial de siniestralidad ofrecido por SINCO, solicitar bajas o devoluciones, subir documentación y/o modificar sus datos.
Para utilizar este servicio, es necesario que el asegurado se registre en el portal, de manera que Mutua Levante, utilizará los datos de registro en el Portal del Mutualista y los datos posteriores que se pudieran generar al utilizar el citado canal, con la finalidad de llevar a cabo la administración general de su cuenta, y llevar a cabo el mantenimiento, cumplimiento, desarrollo, control y gestión de las peticiones que el asegurado realice a través de este canal, y su relación con Mutua Levante. Más información en la Política de Privacidad de nuestra web.
A.1.1. Aplicación Mutuages: Mutua Levante pone a disposición de los asegurados la posibilidad de acceder al portal del mutualista a través de una aplicación disponible para IOS y Android. La descarga de esta aplicación es voluntaria, y con ella el asegurado podrá acceder al portal del mutualista con las finalidades descritas anteriormente. En el momento de la descarga el asegurado deberá aceptar las condiciones de dicha aplicación.
Los datos personales proporcionados a Mutua Levante se conservarán mientras se mantenga la relación contractual y durante el plazo por el cuál pudieran derivarse responsabilidades por los servicios prestados al interesado atendiendo a lo dispuesto por la legislación vigente.
A.2. Legitimación: La legitimación para el tratamiento de los datos es diversa:
A.3. Destinatarios: Los datos podrán ser objeto de cesión por obligación legal, como por ejemplo a la Agencia Tributaria o el Registro de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento (Ley 20/2005). Igualmente, los datos podrán ser cedidos a Bancos, Cajas de Ahorro o Cajas Rurales para domiciliar los recibos. Igualmente, los datos, según el caso, podrán ser objeto de cesión a terceros con la finalidad de poder desarrollar y ejecutar de manera adecuada la póliza contratada, en los siguientes casos:
Usted como propietario de sus datos, podrá ejercitar los derechos que como interesado le corresponden conforme a lo indicado más abajo, ante estas empresas directamente si lo desea, debiendo indicar en su escrito, el motivo de ejercicio de su derecho, y debiendo identificarse mediante fotocopia de su DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
A.4. Encargados del tratamiento: Mutua Levante, para desarrollar y ejecutar lo dispuesto en la póliza contratada por el asegurado, podrá, en su caso, contratar a terceros proveedores, que actuarán como encargados del tratamiento, tales como peritos, talleres, médicos o letrados, con el fin de ofrecer al asegurado, beneficiario o tercero perjudicado, un servicio y aseguramiento adecuado y conforme a las condiciones establecidas en cada póliza. Para la selección de tales proveedores, Mutua Levante actuará cumpliendo con el principio de responsabilidad activa establecido en el RGPD.
A.5. Mediadores: Es posible que el contrato con Mutua Levante, lo haya contratado el asegurado a través de un mediador exclusivo o vinculado. En este caso, los mediadores son encargados del tratamiento, siendo Mutua Levante la responsable de los datos personales. Ahora bien, el asegurado, tiene la posibilidad de realizar todas las gestiones relativas a su póliza a través de los mediadores, quienes desarrollarán y asegurarán el cumplimiento de la póliza siguiendo las instrucciones y finalidades establecidas por Mutua Levante.
A.6. Corredores de seguros: En caso de que el asegurado haya contratado la póliza a través de un Corredor de Seguros, le informamos que el Responsable de sus datos, es el Corredor de Seguros con el que hubiera contactado, siendo, en este caso, Mutua Levante cesionaria de los datos. En estos casos Mutua Levante, usará los datos para desarrollar y ejecutar lo dispuesto en la póliza contratada. En caso de que el asegurado no renueve la póliza o la cancele, Mutua Levante devolverá los datos al Corredor de Seguros y conservará bloqueados únicamente aquellos datos necesarios para demostrar que cumplió debidamente con lo dispuesto en la póliza, y evitar con ello posibles responsabilidades. El período por el que se bloquearán estos datos llegado el supuesto será el plazo por el cuál pudieran derivarse responsabilidades por los servicios prestados, atendiendo a lo dispuesto en la legislación vigente. Incluimos al final de la presente Política de Privacidad-RGPD, un cuadro con los plazos legales de conservación.
A.7. Conservación: Los datos personales de tomadores, asegurados, beneficiarios o terceros perjudicados -aunque sean menores de edad-, proporcionados a Mutua Levante conforme a lo indicado ad supra, se conservarán mientras se mantenga la relación contractual y durante el plazo por el cuál pudieran derivarse responsabilidades por los servicios prestados al interesado atendiendo a lo dispuesto por la legislación vigente. Incluimos al final de la presente Política de Privacidad-RGPD, un cuadro con los plazos legales de conservación.
Los datos personales relacionados con el concurso en que el asegurado participe se eliminarán una vez finalizado el concurso.
A.8. Otros: Ponemos en su conocimiento que, al amparo del artículo 21 de la Ley 34/2002, utilizaremos sus datos para remitirle vía electrónica comunicaciones comerciales o promocionales, salvo que usted nos haya indicado expresamente su deseo de no recibirlas marcando la casilla dispuesta al efecto junto a la póliza.
B.1. Portal del mediador, letrado y/o auxiliar: Mutua Levante, pone a disposición de los colaboradores y/o proveedores habituales, acceso al portal de Mutua Levante, para que éstos puedan prestar un servicio de calidad y asegurar el adecuado desenvolvimiento de la póliza de seguro contratada por los asegurados. En caso de que el proveedor y/o colaborador tenga un problema técnico, será posible que Mutua Levante acceda por remoto a sus sistemas de información para resolver la incidencia, sin que esto suponga un tratamiento de la información almacenada en sus propios sistemas. Este acceso se realizará a través de la descarga e instalación de un programa que Mutua Levante pone a disposición de los proveedores/colaboradores. Para poder acceder al portal a través de la página web de Mutua Levante, es necesario que colaborador y/o proveedor, solicite acceso a la plataforma de Mutua Levante, pues no se habilitará a través de la web ningún formulario de registro.
B.2. Legitimación: La base legal para el tratamiento de sus datos es:
B.3. Conservación: Los datos de proveedores, colaboradores, mediadores y/o corredores de seguros serán conservados por Mutua Levante mientras esté vigente la relación contractual. Después de ésta, Mutua Levante conservará los datos, siempre y cuando pudieran derivarse responsabilidades por la antedicha relación atendiendo a lo dispuesto en nuestra legislación vigente. Incluimos al final de la presente Política de Privacidad-RGPD, un cuadro con los plazos legales de conservación.
B.4. Destinatarios: Los datos que los proveedores, colaboradores, mediadores y/o corredores de seguros nos faciliten durante la relación contractual, podrán ser comunicados a:
En estos casos, los datos que se generen como consecuencia del envío de un Currículum por parte del interesado para la participación en un proceso de selección, serán tratados con la finalidad de analizar el perfil profesional del candidato y poder darle la posibilidad de participación en los procesos de selección de personal que organice Mutua Levante, en función de los puestos vacantes o de nueva creación. Igualmente, y en caso de que el perfil del candidato sea seleccionado, sus datos se podrán utilizar para tramitar su incorporación a la plantilla de Mutua Levante.
Incluimos al final de la presente Política de Privacidad-RGPD, un cuadro con los plazos legales de conservación.
Ahora bien, informamos a los interesados que, en aras a realizar un presupuesto adecuado a cada tomador en caso de contratar un seguro de vehículo, Mutua Levante, necesita disponer de un certificado de siniestralidad, tal como prevé el artículo 2.7 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Por ello, y para el caso de Usted no nos lo facilite directamente, Mutua Levante, podrá solicitarlo directamente a TIREA S.A., quién, a través del Fichero SINCO (Fichero Histórico del Seguro del Automóvil) verificará los antecedentes de siniestralidad tomador interesado con la finalidad de tarificar adecuadamente los riesgos en función de cada tomador. Para ello, le requeriremos la siguiente información: últimos 5 números de la anterior póliza, NIF y matrícula del vehículo.
Cabe señalar a los usuarios que, los perfiles de Mutua Levante en las redes sociales están abiertos al público en general, sin limitación de acceso a otros usuarios, con la finalidad de que nuestra marca, servicios, productos, concursos, etc., sean vistos por la mayor cantidad de personas posibles. Es por ello por lo que, en caso de que los Usuarios, seguidores de nuestros perfiles envíen o comuniquen voluntariamente en nuestro muro información de carácter personal, será su exclusiva responsabilidad.
El tratamiento de los datos personales que haremos dentro de estas redes sociales será como máximo el que la red social permita a los perfiles corporativos. Por lo que Mutua Levante podrá informar, cuando la ley no lo prohíba, a sus seguidores, y, por cualquier vía que permita la red social, sobre concursos, servicios, productos etc. así como prestar servicio personalizado de atención al cliente a través de la red social.
En ningún caso Mutua Levante extraerá los datos de las redes sociales si no cuenta con el consentimiento expreso del Usuario para ello, salvo para atender la consulta realizada por el interesado a través de la red social en cuestión.
Recomendamos a los Usuarios encarecidamente lean las Políticas de Privacidad y Términos y Condiciones de Twitter y Facebook.
Incluimos al final de la presente Política de Privacidad-RGPD, un cuadro con los plazos legales de conservación.
Cualquier interesado que lo desee, podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, el derecho a la portabilidad, a no ser objeto de tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles y el derecho a oposición de los datos personales que obran en cualquiera de los ficheros de que es Responsable Mutua Levante, solicitándolo por cualquier medio que deje constancia de su envío y recepción, expresando claramente su deseo y acompañando fotocopia de su DNI y cuantos documentos sean necesarios para acreditar su identidad.
No debe olvidarse indicar los motivos que justifiquen el ejercicio del derecho.
Para ello, se podrá dirigir un escrito a nuestro Delegado en Protección de Datos, cuyos datos se indican al comienzo de esta política de privacidad, pudiendo presentar el escrito presencialmente en nuestras oficinas, o en la dirección postal o electrónica de nuestro DPD.
Tenemos a disposición de los interesados formularios para el ejercicio de estos derechos, que pueden descargarse desde nuestra sección “Derechos de los afectados”, de nuestra página web.
¿Qué puede solicitar exactamente?
Además, los Usuarios disponen de otros derechos, a saber:
MUTUA LEVANTE implementa medidas físicas, técnicas y organizativas para mantener la seguridad de los datos personales y tratar de reducir al mínimo la posibilidad de destrucción accidental o ilegal, la pérdida accidental, uso no autorizado, alteración, modificación no autorizada, divulgación y/o acceso, así como cualquier otra forma ilegal de procesamiento de sus datos, de conformidad con lo establecido en el artículo 32 del RGPD.
En este sentido, y teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alance, el contexto y los fines del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad que pueden afectar a los derechos y libertades de las personas físicas, se han establecido medidas apropiadas para garantizar el nivel de seguridad adecuado al riesgo existente.
En todo caso, MUTUA LEVANTE tiene implementados los mecanismos suficientes para:
No obstante lo anterior, como Usuario reconoces y aceptas que las medidas de seguridad de Internet no son inexpugnables y que las redes utilizadas en Internet no son 100% seguras, por lo que cualquier comunicación enviada por este medio, puede ser interceptada y/o modificada por personas no autorizadas, por lo que como Usuario deberás también extremar las cautelas.
La violación de datos personales supone una brecha de la seguridad de los sistemas de información de MUTUA LEVANTE que provoca o puede provocar la destrucción, alteración, pérdida, divulgación no autorizada o acceso, accidental o no, a los datos personales transmitidos, almacenados o procesados relacionados con la prestación de nuestros servicios.
Para el caso de que los datos personales que almacenamos y/o tratamos en MUTUA LEVANTE se vean comprometidos de alguna forma, procederemos a notificar oportunamente a los afectados, y conforme a lo dispuesto en el artículo 33 del RGPD.
INFORMACIÓN | PLAZO | DESCRIPCIÓN | REFERENCIA LEGAL |
Documentación contable y fiscal | 6 años | A efectos mercantiles: Libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, debidamente ordenados, a partir del último asiento realizado en los libros, salvo lo que se establezca por disposiciones generales o especiales. Esta obligación mercantil se extiende tanto a los libros obligatorios (ingresos, gastos, bienes de inversión y provisiones, además de la documentación y justificantes en que se soproten las anotaciones registradas en los libros (facturas emitidas y recibidas, facturas rectificativas, documentos bancarios, etc. |
Art. 30 del Real Decreto de 22 de agosto de 1885, por el que publica el Código de Comercio. |
4 años | A efectos fiscales: Los libros de contabilidad y otros libros registros obligatorios según la normativa tributaria que proceda (IRPF, IVA, IS, etc.) así como los soportes documentales que justifiquen las anotaciones registradas en los libros (incluidos los programas y archivos informáticos y cualquier otro justificante que tenga trascendencia fiscal), deben conservarse, al menos, durante el período en el que la Administración tiene derecho a comprobar e investigar y en consecuencia, a liquidar deuda tributaria. | Art. 70 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. | |
Auditoría de cuentas | 5 años | Los auditores de cuentas y las sociedades de auditoría de cuentas conservarán y custodiarán durante el plazo de cinco años, a contar desde la fecha del informe de auditoría, la documentación referente a cada auditoría de cuentas por ellos realizada, incluidos los papeles de trabajo del auditor que constituyan las pruebas y el soporte de las conclusiones que consten en el informe | Artículo 30 de la ley 22/2015 de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas. |
Acciones civiles personales | 5 años | Acciones personales de todo tipo que no tengan plazo especial de prescripción fijado desde que pudiera exigirse la obligación, teniendo en cuenta que en las obligaciones continuadas de hacer o no hacer, el plazo comenzará cada vez que se incumplan. Régimen transitorio:
|
Artículo 1962 del Código Civil Artículo 1939 del Código Civil en lo que se refiere al régimen transitorio. |
Protección de Datos | 3 años | Las infracciones en materia de protección de datos prescribirán:
|
Artículos 72.1, 73.1 y 74.1 del Proyecto de Ley Orgánica de Protección de datos. |
Documentación de carácter laboral o relacionada con la seguridad social | 4 años | Documentación o registros o soportes informáticos en que se hayan transmitido los correspondientes datos que acrediten el cumplimiento de las obligaciones en materia de colocación y empleo, afiliación, altas, bajas o variaciones que, en su caso, se produjeran en relación con dichas materias, así como los documentos de cotización y los recibos justificativos del pago de salarios y del pago delegado de prestaciones. Añadir toda la documentación contractual. El RD 1424/2002, de 27 de diciembre, por el que se regula la comunicación del contenido de los contratos y de sus copias básicas, nada establece a este respecto, por lo que analógicamente aplicamos lo anterior. | Artículo 21.1 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. |
Videovigilancia | 1 mes | Las imágenes/sonidos captados por los sistemas de videovigilancia serán cancelados en el plazo máximo de un mes desde su captación. | Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras. |
Las grabaciones serán destruidas en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto. | Artículo 8 de la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, de utilización de videocámaras por fuerzas y cuerpos de seguridad en lugares públicos. Vid también artículos 18 y 19 del RD 596/1999, de 16 de abril. | ||
Control de accesos a edificios | 1 mes | Los datos incluidos en ficheros automatizados creados para controlar el acceso a edificios deben cancelarse transcurrido 1 mes a partir de su obtención | Norma 5ª de la Instrucción 1/1996, de 1 de marzo, de la Agencia de Protección de Datos, sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los edificios. |
Seguros | 10 días | Datos que les hubiera sido facilitados con anterioridad a la celebración del contrato, si el mismo no llegara a celebrarse, a menos que contasen con el consentimiento específico del interesado que deberá ser expreso si se trata de datos relacionados con la salud. | Artículo 99.9 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. |
2 años | Las acciones que se deriven del contrato de seguro prescribirán en el término de dos años si se trata de seguro de daños | Artículo 23 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. | |
5 años | Las acciones que se deriven del contrato de seguro prescribirán en el término de 5 años si se trata de seguro de personas | ||
Datos de salud | 5 años | Los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad, aunque no necesariamente en el soporte original, para la debida asistencia al paciente durante el tiempo adecuado a cada caso y, como mínimo, cinco años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial. | Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. |
*Con objeto de cumplir con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos te informamos de los siguientes aspectos:
Responsable del Tratamiento: Mutualidad de Levante E.S.P.F. – domicilio en la Calle Roger de Llúria, 8, Alcoy (Alicante).
Delegado de Protección de Datos: Rafael Olcina Pastor, domicilio en la Calle Roger de Llúria, 8, Alcoy (Alicante) – dpd@mutualevante.com. Teléfono: 965 549 107.
Finalidad: Poder contactar a la persona que utilice el formulario para resolver la consulta, duda o sugerencia
Legitimación: Consentimiento expreso del Usuario a través de la selección del botón “Enviar” dispuesto al final del formulario.
Conservación: Estos datos se conservarán en el servidor del prestador de correo electrónico sin plazo de supresión y mientras el afectado no manifieste su oposición. Ahora bien, caso de que los correos electrónicos conservados tengan que ver con la prestación de servicios, los mismos se conservarán durante todo el tiempo por el que puedan derivarse obligaciones de la relación contractual. (5 años – artículo 1964 del Código Civil).
Destinatarios: No se cederán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Cualquier usuario dispone de los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión de sus datos personales, así como otros derechos, tal como explicamos en nuestra Política de Privacidad - RGPD.
Más información: Para más información sobre el tratamiento de tus datos visita la sección Política de Privacidad – RGPD y Política de Privacidad-web.
*Con objeto de cumplir con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos te informamos de los siguientes aspectos:
Responsable del Tratamiento: Mutualidad de Levante E.S.P.F. – domicilio en la Calle Roger de Llúria, 8, Alcoy (Alicante).
Delegado de Protección de Datos: Rafael Olcina Pastor, domicilio en la Calle Roger de Llúria, 8, Alcoy (Alicante) – dpd@mutualevante.com. Teléfono: 965 549 107.
Finalidad: Poder contactar a la persona que utilice el formulario para resolver la consulta, duda o sugerencia
Legitimación: Consentimiento expreso del Usuario a través de la selección del botón “Enviar” dispuesto al final del formulario.
Conservación: Estos datos se conservarán en el servidor del prestador de correo electrónico sin plazo de supresión y mientras el afectado no manifieste su oposición. Ahora bien, caso de que los correos electrónicos conservados tengan que ver con la prestación de servicios, los mismos se conservarán durante todo el tiempo por el que puedan derivarse obligaciones de la relación contractual. (5 años – artículo 1964 del Código Civil).
Destinatarios: No se cederán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Cualquier usuario dispone de los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión de sus datos personales, así como otros derechos, tal como explicamos en nuestra Política de Privacidad - RGPD.
Más información: Para más información sobre el tratamiento de tus datos visita la sección Política de Privacidad – RGPD y Política de Privacidad-web.
*Con objeto de cumplir con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos te informamos de los siguientes aspectos:
Responsable del Tratamiento: Mutualidad de Levante E.S.P.F. – domicilio en la Calle Roger de Llúria, 8, Alcoy (Alicante).
Delegado de Protección de Datos: Rafael Olcina Pastor, domicilio en la Calle Roger de Llúria, 8, Alcoy (Alicante) – dpd@mutualevante.com. Teléfono: 965 549 107.
Finalidad: Poder contactar a la persona que utilice el formulario para resolver la consulta, duda o sugerencia
Legitimación: Consentimiento expreso del Usuario a través de la selección del botón “Enviar” dispuesto al final del formulario.
Conservación: Estos datos se conservarán en el servidor del prestador de correo electrónico sin plazo de supresión y mientras el afectado no manifieste su oposición. Ahora bien, caso de que los correos electrónicos conservados tengan que ver con la prestación de servicios, los mismos se conservarán durante todo el tiempo por el que puedan derivarse obligaciones de la relación contractual. (5 años – artículo 1964 del Código Civil).
Destinatarios: No se cederán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Cualquier usuario dispone de los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión de sus datos personales, así como otros derechos, tal como explicamos en nuestra Política de Privacidad - RGPD.
Más información: Para más información sobre el tratamiento de tus datos visita la sección Política de Privacidad – RGPD y Política de Privacidad-web.